Directora de programas comunitarios en minería artesanal justa

Directora de programas comunitarios en minería artesanal justa

Especialista en desarrollo sostenible y derechos humanos en contextos extractivos. Dirige proyectos de minería artesanal responsable, donde busca equilibrar la producción minera con el bienestar social y ambiental de las comunidades. Ha liderado alianzas entre gobiernos locales, cooperativas y organismos internacionales.

  • Impacto social y comunitario
  • Minería justa y ética
  • Sostenibilidad y medio ambiente

Este espacio reúne el trabajo, los proyectos y las iniciativas lideradas por María Pilar Eguren en torno a la minería justa y el fortalecimiento de comunidades mineras. Aquí encontrarás información sobre programas en marcha, principios de trabajo, herramientas para el desarrollo comunitario y experiencias de transformación real desde el territorio.

Directora de programas comunitarios en minería artesanal justa

Acompaño procesos comunitarios en territorios mineros

Promoviendo el trabajo digno, la equidad de género y el acceso a mercados responsables. La minería puede y debe ser una herramienta de desarrollo cuando se construye desde el respeto y la participación.

Creo en una minería artesanal con rostro humano

que valore el conocimiento local, proteja el entorno y garantice condiciones laborales justas. Cada comunidad tiene el derecho de crecer sin poner en riesgo su salud ni su territorio.

Diseño e implemento programas que fortalecen capacidades

mejoran las condiciones de trabajo y construyen confianza entre comunidades, instituciones y mercados. El futuro de la minería empieza en el territorio.

Educación

- Lic. en Derecho Ambiental.
- Maestría en Desarrollo Sostenible (Universidad de Salamanca).
- Diplomado en Derechos Humanos y Recursos Naturales.

Experiencia clave

- Directora de proyectos en ONG internacional.
- Consultora para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
- Coordinadora de proyectos de capacitación en minería artesanal en Perú, Colombia y México.

Habilidades

- Coordinación internacional de proyectos.
- Negociación y mediación comunitaria.
- Evaluación de impacto social.
- Implementación de estándares de comercio justo.

Directora de programas comunitarios en minería artesanal justa
Directora de programas comunitarios en minería artesanal justa

Proyectos destacados

- “Minería con Dignidad” — programa para formalizar la minería artesanal.
- “Oro Ético” — certificación piloto para cooperativas de mujeres mineras.
- “Escuelas Verdes Mineras” — educación ambiental para familias mineras.

Publicaciones

- Informe: “Minería artesanal con rostro humano”.
- Artículo: “Equidad de género en el sector extractivo”.

“Gracias al equipo de Pilar, aprendimos que se puede trabajar el oro sin destruir el futuro de nuestros hijos.”

— Cooperativista de Cajamarca

Sumate al cambio hacia una minería más justa y sostenible.

Trabajemos juntos por comunidades mineras con futuro o si tambien ¿Quieres saber más o tenés un proyecto en mente?"

Conocé nuestros programas y cómo podés colaborar.